
Un pajarito nos ha dicho que falta poco para que el anteproyecto de la macrodepuradora de Lamiako salga a la luz pública. Al parecer, tanto la delegación vizcaína de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico como la sede central de la misma, que se encuentra en Oviedo, ya han terminado con los trámites que tenían pendientes. Por lo tanto, el expediente se encuentra ya en Madrid, en la Dirección General de Aguas quien una vez dé el visto bueno, lo publicará en el BOE. Será entonces cuando todos podremos ver el anteproyecto y al que, por supuesto, presentaremos todas las alegaciones posibles para que éste no se lleve a cabo tal como está propuesto.
Si todo sigue su curso tal como pretenden -por activa o por pasiva- el Ministerio de Medio Ambiente, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, el Gobierno Vasco, la Diputación Vizcaína, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y el Ayuntamiento de Leioa, poco futuro le queda al Humedal de la Vega de Lamiako. Porque ¿qué vida va a quedar después de varios años de obras, de arrasar toda la vega, de excavaciones, de camiones, de construir aquí y allá? Esto no pasaría si el Humedal de la Vega de Lamiako tendría una protección más alta que la que tiene en la actualidad. La organización ecologista Izate consiguió incluirlo en marzo de 2008 en el inventario del PTS de Zonas Húmedas de la CAPV, en el grupo III. Pero no es suficiente.
Otro gallo nos cantaría si el Humedal de la Vega de Lamiako tuviera la protección que se merece por el gran potencial que posee. Entonces se hablaría de él a diestra y siniestra, figurando en todos los manuales, e incluso podría aparecer en "La Enciclopedia de las Aves", un nuevo recurso aparecido recientemente en internet donde cualquiera puede acercarse al mundo de las aves, con fichas, fotos, sonidos, etc. A nuestra manera, hemos decidido que Lamiako figure en dicha enciclopedia.
Bonito del Norte con Eusko Label
Otros enlaces:
- La foto para ilustrar el Humedal de Lamiako pertenece a Begoña Zorrakin
- www.avesyclima.org
- www.seo.org